Obligaciones ambientales básicas para micro y pequeñas empresas

1) Residuos: separación, gestor autorizado y archivo cronológico

  • Qué exige la ley: mantener un archivo cronológico (en electrónico) con las entradas/salidas de residuos y conservarlo 5 años. Están obligados productores de residuos peligrosos (y, según CCAA, también quien supere ciertos umbrales de no peligrosos). Antes del 1 de marzo, los productores de residuos peligrosos envían un resumen anual a su comunidad autónoma. Si gestionas todo a través del servicio municipal, el archivo puede no exigirse.
  • Qué guardo sí o sí: contrato con el gestor, albaranes/DI, facturas, pesajes y comunicaciones.

2) Traslados de residuos: DI + contrato y, si procede, eSIR

  • Entre CCAA: los traslados requieren Documento de Identificación previo al inicio y comunicación electrónica vía eSIR; si además hay notificación previa, se tramita también por eSIR.
  • Sin notificación previa: sigue siendo obligatorio el DI y contar con contrato de tratamiento; intra-CCAA puede haber requisitos autonómicos adicionales.

3) Si pones envases en el mercado: Registro (RPP), reporte anual y EPR

  • Registro e información: inscríbete en la sección envases del RPP y reporta los envases puestos en el mercado antes del 31 de marzo (simplificado si <15 t/año).
  • Responsabilidad ampliada del productor (EPR): desde el 1/1/2025 se aplica también a envases comerciales e industriales; quienes no estaban en SIG debían constituir/adaptar sistemas EPR antes del 31/12/2024.

4) Impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables (IEEPNR)

  • Te aplica si fabricas, importas o adquieres intracomunitariamente estos envases (o semielaborados/precintos).
  • Obligaciones típicas: inscripción en el registro territorial, modelo 592, y libro/contabilidad de existencias (fabricantes y adquirentes intracomunitarios). La AEAT publica procedimientos y FAQs actualizados.

5) Almacenamiento de residuos peligrosos (mínimos razonables)

  • Etiqueta cada envase, separa incompatibles, usa cubetos y registra fechas de depósito.
  • Garantía/seguro: el productor de peligrosos debe disponer de garantía financiera, exentos quienes generen <10 t/año.

6) Vertidos: si no son “domésticos”, pide autorización

  • Cualquier vertido de aguas residuales (a dominio público hidráulico o, según ordenanzas, a red municipal) necesita autorización de la administración competente o de la entidad de saneamiento. Empieza por tu ayuntamiento/consorcio y, si procede, por tu Confederación Hidrográfica.

7) Gases fluorados (aire acondicionado/refrigeración)

  • El nuevo Reglamento (UE) 2024/573 refuerza requisitos: empresas/personas certificadas para manipular equipos, controles de fugas según límites en CO₂e, etiquetado y restricciones progresivas. Revisa si tus equipos superan umbrales y programa inspecciones periódicas.

8) Legionella: instalaciones con riesgo

  • Si tienes ACS con acumulación y retorno, torres de refrigeración, humectadores, etc., debes hacer evaluación de riesgo, plan de prevención y control, registro de operaciones y, si procede, toma de muestras. Lo regula el RD 487/2022 (Sanidad).

Tabla-checklist de mínimos (para colgar en la oficina)

Área¿Me aplica?Acción mínimaEvidencias que debo guardar
Residuos (todos)SiempreContrato con gestor autorizado; separación por fraccionesContrato, albaranes/DI, pesajes
Archivo cronológicoPeligrosos (y según CCAA, >10 t no peligrosos)Anotar entradas/salidas y conservar 5 añosArchivo, resumen anual (si peligrosos)
Traslados entre CCAASi envío residuos fuera de mi CCAADI + (si procede) notificación previa por eSIRDI autenticado, contrato de tratamiento
Envases (soy “productor de producto”)Si pongo envases en el mercadoRPP sección envases + reporte anual; adherirme a EPRNº RPP, certificado SCRAP/SIRAP, reporte
Impuesto plásticoSi fabrico/importo/adquiero intracom.Alta en registro territorial, Modelo 592, libroJustificante AEAT, libros, autoliquidaciones
VertidosSi no son asimilables a domésticosPermiso de vertido (alcantarillado o DPH)Autorización y analíticas
Gases fluoradosSi tengo equipos con F-gasEmpresa/persona certificada, controles de fugasCertificados, partes de revisión
LegionellaSi tengo instalaciones de riesgoEvaluación, plan, mantenimientoRegistro de operaciones, análisis

Nota: hay ordenanzas autonómicas/municipales que añaden trámites (p.ej., comunicación ambiental, licencias, límites de vertido). Usa este artículo como base y verifica tu CCAA/ayuntamiento.

Related

Rutas, cargas y ventanas horarias: trucos para gastar menos combustible

1) Diseña rutas que “no salten el mapa” (zonas,...

Las 7 medidas de bajo coste que más ahorran en electricidad (sin obras y con payback corto)

Cómo priorizar (regla 80/20) Ataca primero zonas con >8 h/día...

Reutilización creativa: 10 ideas que ahorran dinero y residuos

TL;DR: monta un “rincón de reuso”, establece reglas simples...

KPIs ambientales sencillos que sí entiende toda la empresa

1) Cómo debe ser un KPI que funciona Simple (una...

Guía rápida para separar residuos en tu pyme

1) Las fracciones (qué va y qué no va) Papel...